10 Empresas que Fracasaron con sus Campañas Publicitarias
Cuando hablamos de publicidad, la creatividad es clave. Pero no basta con una buena idea: entender el contexto cultural, social y político es fundamental para evitar errores que pueden salir muy caros. En Mister Ads, sabemos que la publicidad puede ser un arma de doble filo, y hoy te traemos 10 casos donde las marcas metieron la pata hasta el fondo. ¡Vamos allá!
1. Saga Falabella y el Anuncio Racista (2018)
La cadena chilena lanzó en Perú un spot para promocionar colchones, pero lo que se suponía que era un anuncio simpático terminó en un escándalo. ¿El motivo? Una joven blanca resaltaba que su colchón «no acumulaba malos olores», mientras su compañera de cuarto, una actriz afrodescendiente, aparecía en escena. El mensaje fue tachado de discriminatorio y levantó una gran polémica en redes sociales.
2. Jägermeister y la Piscina Tóxica (2011)
En un intento por innovar, la marca de licor realizó una activación en México donde congelaron agua con nitrógeno líquido para esconder botellas en bloques de hielo. Todo iba bien hasta que lo hicieron en una piscina con cloro, lo que generó una reacción tóxica. Varios asistentes se desmayaron y una mujer entró en coma. Un desastre total que dejó a la marca con una pésima reputación.
3. Vicky Form y la Lencería Vibratoria (2018)
Aprovechando la fiebre del Mundial de Rusia, Vicky Form lanzó un anuncio donde una mujer se quejaba de que su novio solo prestaba atención al fútbol. La solución de la marca: una lencería que vibraba con los gritos del estadio. La idea, que parecía «innovadora», fue duramente criticada por sexista y por reforzar estereotipos machistas.
4. Cerveza Indio y el Hashtag de la Discordia (2018)
Bajo el lema #OrgullosamenteIndio, la marca mexicana buscaba promover el orgullo por la identidad indígena. Sin embargo, la campaña fue ejecutada por influencers de piel blanca, lo que provocó el efecto contrario: fue acusada de apropiación cultural y recibió una ola de críticas en redes.
5. Pepsi y el Fallido Mensaje de Paz (2017)
Pepsi intentó enviar un mensaje de unión con un anuncio protagonizado por Kendall Jenner, donde una lata de refresco parecía resolver una protesta social. ¿El problema? El comercial trivializó la lucha del movimiento Black Lives Matter, generando indignación y obligando a la marca a retirar el spot de inmediato.
6. Hershey y la Publicidad con Influencers (2019)
Con la idea de «Hacer el bien sabe bien», Hershey lanzó una campaña donde influencers regalaban chocolates a personas vulnerables y se tomaban fotos con ellas. La iniciativa fue percibida como oportunista y poco ética, ya que usaba la desgracia ajena para generar engagement.
7. Domino’s y los Tatuajes por Pizza (2018)
Domino’s Rusia lanzó una promoción en la que quienes se tatuaran su logo recibirían pizza gratis de por vida. En solo cuatro días, cientos de personas se sumaron al reto y la empresa tuvo que cancelarlo antes de que las pérdidas fueran mayores. Al final, 350 personas se quedaron con el tatuaje… y sin pizza.
8. Vodafone y el Anuncio Machista (2018)
En un intento por promocionar su roaming gratuito, Vodafone mostró a un grupo de mujeres llegando a EE.UU. preocupadas por los costos de datos móviles. El problema llegó cuando, en vez de buscar una solución tecnológica, una de ellas simplemente tiró el móvil al agua. El anuncio fue criticado por sexista y por ridiculizar a las mujeres.
9. Brutalbox y el «Cuerpo para la Playa» (2019)
La marca de suplementos lanzó un anuncio preguntando «¿Estás preparado con un cuerpo para la playa?», acompañado de la imagen de una mujer delgada en bikini. Las redes explotaron con críticas por promover estándares de belleza irreales y excluir otros tipos de cuerpo.
10. Dolce & Gabbana y el Desastre en China (2018)
Para promocionar un desfile en China, la marca italiana lanzó una serie de videos donde una mujer intentaba comer pizza con palillos chinos mientras se reía sin motivo. La campaña fue vista como un insulto a la cultura china, lo que llevó a la cancelación del evento y grandes pérdidas económicas.
Lección para los Marketers
Estos casos dejan claro que un error en publicidad puede costarle millones a una marca. En Mister Ads sabemos que la clave del éxito está en conocer bien al público y ser conscientes del impacto de cada mensaje. ¿Conoces otros fracasos publicitarios? ¡Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo!