• Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Português Português Portugués, Portugal pt-pt
639 759 462
Mister Ads
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría de Google Ads
    • Posicionamiento SEM
      • Google ADS
      • Shopping Ads
      • Bing Ads
      • Social Ads
      • Youtube Ads
      • Marketing Para Hoteles
    • Posicionamiento SEO
    • (CRO) Conversion Rate Optimization
    • Analítica Web y App
    • Diseño web
    • Redes Sociales
    • Marketplace
  • Sobre nosotros
    • El equipo
    • Clientes
    • Casos de éxito
  • Blog
  • Contáctanos
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú
  • Cómo Estructurar tu Página Web Corporativa
Toggle
  • Cómo Estructurar tu Página Web Corporativa
  • 1. Por qué es importante estructurar tu Página Web
  • 2. Tipos de Páginas Web
  • 3. Elementos Clave para una Web Corporativa Básica Creando una base sólida para tu presencia online
  • 4. Estructura de páginas específicas Detalles para una navegación intuitiva
  • 5. Páginas Adicionales Considerando aspectos legales y términos de servicio
  • 6. Optimización para Dispositivos Móviles Garantizando una experiencia de usuario sobresaliente.
  • Conclusión

Cómo Estructurar tu Página Web Corporativa

En este artículo os vamos a hablar sobre cómo estructurar una página web corporativa de manera efectiva. Exploraremos los elementos clave y la estructura básica que deberías considerar al diseñar tu propio sitio web corporativo.

1. Por qué es importante estructurar tu Página Web

Antes de pensar en diseño y colores, es crucial definir la estructura de tu página web que será como la base de un edificio. La estructura afecta directamente cómo los usuarios interactúan con tu sitio.

2. Tipos de Páginas Web

Antes de sumergirnos en la estructura de una página web corporativa, es vital comprender la diversidad de páginas web disponibles. Desde tiendas online hasta plataformas educativas y blogs, cada tipo de página web tiene objetivos y características específicas.

Habitualmente desarrollamos páginas webs corporativas para empresarios que buscan establecer una presencia online sólida para sus negocios. La web corporativa se centra en la identidad y los servicios de la empresa.

Las páginas corporativas deberían ser simples, centradas en proporcionar información esencial sobre la empresa. Este enfoque simple no solo facilita la creación y gestión del sitio, sino que también mejora la experiencia del usuario al evitar la sobrecarga de información.

3. Elementos Clave para una Web Corporativa Básica: Creando una base sólida para tu presencia online

Estos elementos forman la estructura básica de tu página web corporativa. Recuerda que, aunque es esencial tener estos elementos, la simplicidad es clave. Cuanto más fácil sea para los usuarios encontrar la información que buscan, mejor será su experiencia en tu sitio. La organización y la claridad en la presentación de contenido son la base de una web corporativa efectiva.

A. Página de Inicio:

La página de inicio actúa como la puerta de entrada a tu mundo digital. Aquí, debes concentrarte en transmitir de manera clara y concisa tu propuesta de valor. Describe qué hace única a tu empresa y cómo puede beneficiar a tus visitantes. Además, destaca una llamada a la acción convincente para dirigir a los usuarios hacia la acción deseada, ya sea contactarte, explorar tus servicios o suscribirse.

B. Menús Principal y Footer:

Simplifica el menú principal, limitando el número de opciones para evitar abrumar a los visitantes. Incluye secciones clave como «Inicio», «Servicios», «Sobre Nosotros» y «Contacto». En el footer, proporciona información adicional sobre el equipo, la marca y la historia de la empresa, brindando una visión más completa.

C. Métodos de Contacto:

Facilita a los usuarios el contacto contigo al incluir métodos claros y accesibles. Puedes incorporar un formulario de contacto, dirección de correo electrónico, número de teléfono y, si es relevante, enlaces a redes sociales. La transparencia en la comunicación es esencial para construir la confianza del usuario.

D. Blog:

Aunque no es obligatorio, tener un blog puede ser una herramienta poderosa. Además de ofrecer contenido valioso para tus usuarios, también mejora tu visibilidad en los motores de búsqueda. Publica artículos interesantes sobre tu sector, compartiendo conocimientos y estableciéndote como una autoridad en tu campo.

E. Páginas Legales:

Estas páginas, como los «Términos y Condiciones» y la «Política de Privacidad», son fundamentales para establecer las reglas del juego en tu sitio web. Incluye información sobre el uso de cookies, términos de servicio y cualquier normativa específica de tu industria.

4. Estructura de páginas específicas: Detalles para una navegación intuitiva

A. Servicios:

Opta por crear páginas individuales para cada servicio que ofreces. Por ejemplo, si proporcionas consultoría web, crea una página específica bajo tu dominio.com/servicios/consultoria-web. Esto facilita la organización y la navegación para los visitantes. Dentro de cada página de servicio, detalla los beneficios, procesos y cualquier información relevante. Esto permite una presentación clara y ayuda a los usuarios a comprender la variedad de servicios que ofrecen.

B. Sobre Nosotros:

La página «Sobre Nosotros» es una oportunidad para humanizar tu marca. Comparte la historia detrás de tu empresa, destacando los valores, la misión y la visión. Incluye información sobre el equipo, mostrando la cara detrás de la marca. Este toque personal ayuda a construir conexiones más fuertes con los visitantes, ya que no solo ven una entidad comercial, sino a las personas detrás de ella.

C. Contacto:

La página de contacto es crucial para convertir visitantes en clientes potenciales. Proporciona información detallada de cómo los usuarios pueden ponerse en contacto contigo. Incluye un formulario de contacto, dirección de correo electrónico, número de teléfono y, si es aplicable, un mapa de ubicación. Asegúrate de que esta página sea fácil de encontrar desde el menú principal.

5. Páginas Adicionales: Considerando aspectos legales y términos de servicio

Estas páginas adicionales añaden capas importantes a la estructura de tu sitio web, garantizando no solo la claridad en las interacciones, sino también la legalidad y la protección tanto para tu negocio como para los usuarios. Al abordar estos elementos, construyes una base sólida para una presencia en línea confiable y orientada al usuario.

A. Términos y Condiciones:

Esta página establece las reglas y condiciones que los usuarios deben aceptar al interactuar con tu sitio. Detalla aspectos legales, responsabilidades y cualquier restricción que deba cumplirse. Incluir un enlace a esta página en el proceso de compra o contacto es esencial para asegurar que los usuarios estén al tanto y acepten tus términos.

B. Privacidad y Política de Cookies:

Si recopilas información del usuario o utilizas cookies, es vital tener una política de privacidad clara. Explica cómo manejas los datos del usuario, cómo se utilizan las cookies y cualquier otro aspecto relacionado con la privacidad. Esto no solo cumple con regulaciones, sino que también construye la confianza del usuario al demostrar transparencia.

Te puede interesar saber todo lo que necesita tu web para ser legal

6. Optimización para Dispositivos Móviles: Garantizando una experiencia de usuario sobresaliente.

A. Diseño Responsive:

Asegúrate de que tu página web se adapte perfectamente a dispositivos móviles. El diseño responsive garantiza una visualización óptima en una variedad de tamaños de pantalla, desde smartphones hasta tablets.

B. Menú Simplificado y Accesible:

Simplifica el menú para dispositivos móviles, evitando desplegables complejos. Un menú claro y accesible facilita la navegación, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo la posibilidad de abandonar la página.

C. Contenido Completo en Pantalla:

Prioriza presentar el contenido esencial sin requerir que los usuarios hagan scroll en exceso. Al mostrar información clave en el primer pantallazo, capturas la atención inmediata y fomentas la participación sin esfuerzo.

D. Carga Rápida:

La velocidad de carga es crucial en dispositivos móviles. Optimiza las imágenes y reduce al mínimo los elementos que puedan ralentizar la carga. Un sitio rápido no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también tiene un impacto positivo en el posicionamiento en motores de búsqueda.

Te puede interesar saber cómo mejorar el WPO de tu web

E. Navegación Intuitiva:

Facilita la navegación mediante enlaces táctiles y botones intuitivos. Asegúrate de que los usuarios puedan acceder fácilmente a las diferentes secciones de tu sitio sin problemas de interacción.

F. Pruebas en Múltiples Dispositivos:

Realiza pruebas exhaustivas en una variedad de dispositivos móviles para garantizar que la experiencia sea consistente y eficiente. Considera diversas resoluciones de pantalla y sistemas operativos para abordar cualquier posible problema de compatibilidad.

G. Compatibilidad con Navegadores Móviles:

Verifica que tu sitio web funcione de manera óptima en los navegadores móviles más utilizados. Asegurarte de que tu página sea compatible con diferentes plataformas maximiza la accesibilidad y la satisfacción del usuario.

H. Elementos Interactivos Adecuados:

Ajusta los elementos interactivos, como formularios y botones, para que sean fácilmente seleccionables en pantallas táctiles. La interactividad sin complicaciones contribuye a una experiencia de usuario más agradable.

I. Prioridad en Contenido Relevante:

Identifica y prioriza el contenido más relevante para los usuarios móviles. Al adaptar la presentación de información según el dispositivo, aseguras que los visitantes encuentren rápidamente lo que están buscando, aumentando la retención y la satisfacción.

Conclusión:

Mantén tu página web corporativa simple, centrada en el usuario y optimizada para dispositivos móviles. La estructura sólida es la base del éxito online.

Esperamos que estos consejos te ayuden a construir una página web corporativa efectiva. También puedes dejar tu proyecto web en manos de una agencia como Mister Ads, con una sólida experiencia en la creación de páginas webs.

¡No dudes en dejar tus comentarios y sugerencias para futuros artículos! ¡Que tengas éxito en tu proyecto digital!

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo

Contáctanos

Últimos artículos

  • 5 Consejos de Google Ads para Principiantesenero 16, 2025 - 1:09 pm
  • 7 Estrategias de Marketing Navideño que te van a sorprenderdiciembre 16, 2024 - 12:48 pm
  • Tendencias en Redes Sociales 2025
    Tendencias en Redes Sociales 2025: Estrategias y Tips para Triunfarnoviembre 22, 2024 - 3:30 pm
  • Cómo optimizar correctamente tus campañas de Performance Max
    Cómo optimizar correctamente tus campañas de Performance Maxmayo 3, 2024 - 12:07 pm
  • Cómo optimizar tu web
    Como optimizar tu web – Estrategias para mejorar la velocidad de cargaabril 26, 2024 - 10:06 am

Mister Ads

Agencia de marketing de resultados dedicada a empresas que quieren crecer o vender más. Especializados en ayudar a todas las empresas a transformar sus negocios a través de la transformación digital.

E. hola@misterads.es

T. 639.759.462

Delegaciones

España
Parc TecnoCampus Mataró-Maresme
Carrer d’Ernest Lluch, 32, 3 – 4
08302 Mataró, Barcelona – España

Brasil
Rua Bom Jesus, 212 – Sala 1904 | Juvevê
Curitiba PR
80.035-010

CERTIFICADOS

© Copyright - Agencia de Marketing Digital | Seo y Sem | Mister Ads
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to LinkedIn
  • Link to Youtube
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

CAES MARKETING, S.L. usa cookies propias (necesarias) y de terceros para personalizar el contenido, ofrecer anuncios personalizados, funciones de redes sociales y análisis del tráfico.Más información. Puede configurar o rechazar las cookies a través de este cuadro.

Aceptar la configuraciónOcultar solo notificaciónConfiguración general

Configuración de cookies y privacidad



Como usamos las cookies

Podemos solicitar que se establezcan cookies en su dispositivo. Usamos cookies para informarnos cuando visita nuestros sitios web, cómo interactúa con nosotros, para enriquecer su experiencia de usuario y para personalizar su relación con nuestro sitio web.

Haga clic en los títulos de las diferentes categorías para obtener más información. También puede cambiar algunas de sus preferencias. Tenga en cuenta que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestros sitios web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies esenciales del sitio web

Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.

Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.

Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, por favor permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.

Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.

Google Analytics Cookies

Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.

Si no desea que rastreemos su visita a nuestro sitio, puede deshabilitar el rastreo en su navegador aquí:

Otros servicios externos

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.

Configuración de Google Webfont:

Configuración de Google Map:

Configuración de Google reCaptcha:

Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:

Política de privacidad

Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.

Política de privacidad
Aceptar la configuraciónOcultar solo notificación